Los posters son una parte muy importante de cualquier conferencia, y en este evento se dedicarán varios momentos a la presentación de los mismos para que todos los asistentes tengan ocasión de verlos. Al enviar un poster a “Informática para tod@s: Una celebración de ACM-W”, tendrás la oportunidad de:

  • Compartir y discutir tus ideas y trabajo en un evento nacional
  • Adquirir experiencia enviando y presentando posters
  • Conocer y colaborar con otros compañeros

Es esencial que consideres cómo vas a transmitir de manera efectiva tu mensaje, tanto durante el envío del poster como durante su presentación en el evento. A continuación te damos algunos consejos que pueden resultar de utilidad. También te facilitamos algunas plantillas y ejemplos al final de esta guía para que te sea más fácil comenzar a preparar tu poster.

Novedad

La revisión de posters se basará en la originalidad y calidad del trabajo presentado. Por tanto, debes destacar, motivar y fundamentar bien tu contribución.

  • Piensa detenidamente sobre el mensaje que quieres transmitir y cómo quieres difundirlo a través de tu poster y presentación del mismo. Recuerda que el espacio de un poster es limitado, así que deberás decidir los aspectos más importantes a destacar en él.
  • Tu contribución debe quedar clara, aportando suficientes datos y argumentos bien fundamentados, explicando el proceso o análisis que has seguido, citando trabajos relevantes y cubriendo los aspectos importantes con el adecuado nivel de detalle.
  • Puesto que los asistentes vendrán de distintos campos de la informática, los posters deberán introducir brevemente el área en la que se enmarcan y destacar la originalidad e importancia de la contribución dentro de dicha área.

Presentación

Claridad y precisión
  • Trata de escribir de manera clara y concisa
  • Evita coloquialismos y utiliza un lenguaje formal
  • Organiza la información de manera lógica y fluida
  • Provee el nivel adecuado de detalle
  • Usa figuras o ilustraciones para apoyar tu texto
  • Deja clara tu contribución principal
  • Pon a prueba tu poster con aquellos amigos que no estén familiarizados con tu trabajo: pregúntales si pueden, en dos minutos, comprender tu poster y su contribución y resumirlo adecuadamente, y toma estas respuestas como indicadores para saber qué debes aclarar o mejorar
Ortografía
  • Los posters podrán presentarse en español o en inglés.
  • Revisa la ortografía y los errores gramaticales con cuidado antes de enviar tu poster.
  • Evita frases complejas y largas así como coloquialismos o frases hechas que puedan confundir al lector.
Guías visuales

Un poster no es un artículo escrito, debe expresar tus aportaciones de manera visual.

  • Utiliza un título principal corto, seguido si es necesario de un subtítulo explicativo más largo. Intenta hacer que el título capte la atención de los participantes a la vez que resumir tu contribución principal.
  • Evita títulos largos y excesivamente descriptivos: el título debe centrarse en tu mensaje y destacar la aportación de tu trabajo. No escribas todo el título en mayúsculas ya que resulta más difícil de leer.
  • Piensa en tu audiencia como no expertos en la materia y trata de que puedan recordar los puntos principales de tu trabajo tras leer tu poster.
  • Capta la atención visual de tu audiencia con imágenes e ilustraciones estimulantes y adecuadas.
  • Organiza el contenido de manera lógica, bien de arriba a abajo o de izquierda a derecha.

Consejos importantes para el evento

  • Los posters se colocarán al llegar al evento.
  • El autor/a del póster será el responsable de colocar el poster al llegar y retirarlo al finalizar.
  • El tamaño recomendado es A0: 32.7 x 45.4 inches 83.0 x 115.4 cm.
  • El diseño del poster debe ser vertical.
  • No es necesario que el autor/a imprima y traiga su póster ya que éste será impreso por la organización de IPT.
  • Intenta mantenerte junto a tu poster durante los períodos del evento destinados a visualizar los mismos para poder interactuar con el resto de participantes, mostrarles tu trabajo y resolver dudas.
  • Añade la información de contacto de los autores que consideres relevante para que los participantes puedan contactar contigo durante o después del evento.

Plantillas

  • Latex

https://www.overleaf.com/gallery/tagged/poster

https://es.sharelatex.com/templates/presentations

  • PowerPoint

http://www.makesigns.com/SciPosters_Templates.aspx

http://www.posterpresentations.com/html/free_poster_templates.html

 

Por si todavía tienes alguna duda aquí tienes algunos pósters de ejemplo.